Con el curso Protocolo empresarial para traductores e intérpretes adquirirás unas nociones básicas para poder interactuar convenientemente en el plano profesional. Aprenderás a cuidar los pequeños detalles y a utilizarlos siempre en beneficio de tu imagen para diferenciarte en un mercado tan competitivo como es el de la traducción y la interpretación. Disfrutarás conociendo el entorno laboral de otros países del mundo y los comportamientos de sus autóctonos en el marco del trabajo, de forma que no solo ampliarás tus conocimientos sobre otras culturas, sino que además lo harás sobre otras posibles oportunidades laborales. Conviértete en un valor añadido para cualquier empresa, incluida la tuya propia, y apuesta por complementar tu formación con este curso que recoge perfectamente la esencia de la TeI y de los profesionales que la ejercen. Y no olvides que, como ya dijo Quevedo, «te reciben como te presentas, te despiden como te comportas»…
Objetivos. El alumno podrá:
– Conocer, en general, el concepto real de protocolo y, en particular, el concepto de protocolo empresarial; descubriendo una disciplina fundamental para las relaciones sociales y profesionales. Asimismo, no solo podrá adquirir vocabulario técnico, sino que también podrá alcanzar una capacidad de observación y de reflexión no desarrollada hasta entonces
– Aprender a introducirse en el mercado laboral de forma acertada y hacerse, por tanto, con claves para adoptar un comportamiento idóneo durante la búsqueda de empleo y los primeros días de trabajo que quizá desconozcan los otros competidores
– Asumir y asimilar los comportamientos más adecuados que han de ser aplicables en el entorno de trabajo para mostrar una actitud que promueva una mejor imagen personal y profesional de sí mismo
– Descubrir la etiqueta empresarial de otros países del mundo y las características más relevantes de cada uno de ellos en cuanto a su entorno laboral, con el fin de ampliar la visión sobre el protocolo empresarial y de aumentar, principalmente, las posibilidades laborales
Profesora: Carmen Cedillo Corrochano
Horas lectivas: 40
Precio: 90 euros
Índice. El curso está compuesto por los siguientes módulos y epígrafes:
Módulo 1. Del concepto general de protocolo al específico de protocolo empresarial
1. Introducción al concepto general de protocolo
1.1. Objetivos del protocolo
1.2. Valor del protocolo en la sociedad
1.3. Valor del protocolo en el colectivo de traductores e intérpretes
2. Terminología derivada del concepto general de protocolo
3. Introducción al concepto general de protocolo empresarial
3.1. Objetivos del protocolo empresarial
3.2. Valor del protocolo empresarial para cualquier trabajador
3.3. Valor del protocolo empresarial para todo traductor y/o intérprete
4. Terminología derivada del concepto específico de protocolo empresarial
5. Manual de protocolo y comunicación en la empresa
5.1. Elementos fundamentales que deben estar incluidos en el manual de protocolo y comunicación en la empresa
Módulo 2. Normas básicas para introducirse adecuadamente en el mercado laboral
1. La búsqueda de empleo
2. Los medios usados para buscar empleo
2.1. El curriculum vitae
2.2. La carta de presentación
2.3. La carta de motivación
3. La entrevista de trabajo
4. El primer empleo
5. La indumentaria más adecuada
5.1. La indumentaria masculina
5.2. La indumentaria femenina
6. El saludo
6.1. El beso
6.2. El apretón de manos
6.3. La reverencia
7. Las presentaciones
Módulo 3. Normas básicas para desenvolverse adecuadamente en el mercado laboral
1. Comportamiento general en el entorno de trabajo
2. El protocolo y el uso de las nuevas tecnologías en la empresa
2.1. Correo electrónico
2.2. Fax
2.3. Teléfono
2.4. Móvil y mensajería instantánea
2.5. Videollamadas y videoconferencias
2.6. Redes sociales
3. Comidas en el marco profesional
3.1. El desayuno
3.2. El almuerzo
3.3. La cena
3.4. Etiqueta común a los tres tipos de comida
4. Tarjetas de visita profesionales
5. Regalos de empresa
Módulo 4. Etiqueta empresarial en el marco internacional
1. Introducción a la etiqueta empresarial en el marco internacional
2. Etiqueta empresarial en países europeos: características del entorno de trabajo y protocolo
2.1. Alemania
2.2. Bélgica
2.3. Dinamarca
2.4. España
2.5. Francia
2.6. Grecia
2.7. Irlanda
2.8. Italia
2.9. Polonia
2.10. Portugal
2.11. Reino Unido
2.12. Rumanía
2.13. Suiza
3. Etiqueta empresarial en países americanos: características del entorno de trabajo y protocolo
3.1. Brasil
3.2. Canadá
3.3. Estados Unidos
4. Etiqueta empresarial en países asiáticos: características del entorno de trabajo y protocolo
4.1. China
4.2. Corea del Sur
4.3. Japón
4.4. Malasia
4.5. Tailandia
5. Etiqueta empresarial en países africanos: características del entorno de trabajo y protocolo
5.1. Arabia Saudí
5.2. Egipto
5.3. Marruecos