1. Soy todavía estudiante de Traducción e Interpretación, ¿puedo matricularme en algún curso de Zot?

Por supuesto que sí, todos los cursos que ofertamos desde Zot están dirigidos tanto a profesionales como a estudiantes de este campo de estudios. No obstante, algunos de ellos exigen un grado más elevado de conocimientos en traducción y/o interpretación por lo que es recomendable que los estudiantes interesados en matricularse evalúen objetivamente sus aptitudes antes de hacerlo. Además, la gran variedad de cursos ofertados permite que cualquier traductor/intérprete –profesional o estudiante– pueda encontrar el curso que mejor se adapte a su perfil y a sus intereses, así que ¡es solo cuestión de buscarlo!

2. ¿Siempre hay la misma oferta de cursos?

No. Cada cierto tiempo propondremos nuevos cursos que se anunciarán a través de las redes sociales de Zot y en la propia página web. Así, se irá renovando continuamente la oferta formativa del centro.

3. ¿Por qué los cursos tienen distintas horas lectivas?

Principalmente porque la materia en ellos abordada así lo requiere y porque es una forma de que Zot se adapte a perfiles de alumnos diversos.

4. ¿Cómo consiguen expertos en otras materias diferentes a la Traducción e Interpretación dirigir sus cursos al colectivo de traductores e intérpretes?

El equipo docente se encuentra orientado y supervisado desde el principio hasta el final del desempeño de su labor por traductores e intérpretes profesionales. De este modo, se consigue que todo el material facilitado en los cursos (desde el propio tema hasta las actividades) pueda satisfacer los intereses y las necesidades de los traductores e intérpretes matriculados en ellos. El trabajo conjunto es, por tanto, fundamental.

5.  ¿La formación online es realmente eficaz?

Sí, es un método de aprendizaje al igual que la enseñanza presencial. Desde Zot, hemos habilitado un aula virtual y la hemos desarrollado para fomentar al máximo posible el rendimiento de nuestros alumnos. Así, podrán interactuar entre ellos y con los profesores a través de debates virtuales en soportes destinados a tal fin, acceder a teleclases, realizar actividades desde casa, autoorganizarse y fijar sus propios horarios, etc., de una forma cómoda e igualmente enriquecedora.

6. ¿En cuántos idiomas estarán disponibles los cursos específicos de las distintas especialidades de la Traducción e Interpretación?

Zot irá aumentando progresivamente su oferta de cursos y de combinaciones lingüísticas, al igual que el número de profesores que conforman el equipo docente.

7.  ¿Cómo me matriculo en los cursos?

El proceso de matriculación en los cursos es muy sencillo. Ver vídeo explicativo.

8. ¿Cuándo puedo comenzar el curso?

La matriculación es automática una vez se realiza el pago del curso por lo que el comienzo del mismo depende únicamente del alta del alumno por parte del administrador de la página web. Dicha alta se gestionará en un plazo máximo de 48 horas. A partir de entonces, el alumno tendrá flexibilidad absoluta para finalizar el curso puesto que no hay ningún plazo que impida al alumno realizarlo a su ritmo.

9. ¿Cómo se evalúan los conocimientos adquiridos tras el curso?

Cada curso (con su correspondiente materia) se prestará a un sistema determinado de evaluación y cada profesor elegirá cuál es el más idóneo para probar los conocimientos adquiridos del alumno. Consecuentemente, la evaluación podrá realizarse mediante la petición de un ejercicio práctico, el desarrollo de actividades, una prueba tipo test o de desarrollo, entre otros posibles métodos propuestos a criterio del profesor.

10. ¿Cómo certifico que he realizado el curso?

Por regla general, tras la finalización del curso y la superación de la evaluación de los conocimientos del alumno, este recibirá gratuitamente un certificado acreditativo del mismo a la dirección que haya facilitado para ello en un plazo de entre tres y cuatro semanas.

La excepción es cuando se trate de un curso gratuito o adquirido mediante sorteo, que el alumno deberá abonar la cantidad de 10 € si desea recibir dicho certificado.

11. ¿Qué es la Comunidad de Zot, «Mi Zot»?

Es un servicio gratuito que ofrece este centro de formación para cualquier usuario —traductor o intérprete, estudiante o profesional—se registre, participe en él y le saque el mayor partido. «Mi Zot» es, por tanto, un canal a través cualquier miembro del mismo —de cualquier parte del mundo— puede debatir con el resto de temas relacionados con la Traducción e Interpretación o de interés para traductores e intérpretes, formular preguntas, evaluar las respuestas de los otros usuarios y ver la evaluación que estos hacen de las suyas propias. Es una forma dinámica y divertida de hacer contactos, compartir experiencias, mostrar materiales y, en definitiva, aprender del propio colectivo.

12. ¿Cómo me registro en la Comunidad de Zot, «Mi Zot»?

Registrarse es rápido y gratuito. Ver vídeo explicativo.